SISTEMA TRIBUTARIO EN NICARAGUA
- Lester Lorente

- 28 may
- 2 Min. de lectura
¿Qué son los tributos?
Son pagos que el estado exige a las personas y las empresas mediante ley, para obtener recursos y cumplir con sus fines económicos y sociales.

Ante este concepto, es importante mencionar que el Estado, no es una fuente generadora de riqueza. El Estado es un agente activo que recauda el impuesto para su distribución equitativa entre la población. El sujeto pasivo, en este caso, las personas naturales y empresa privada, son la fuente generadora de riqueza, y quienes tienen la obligación tributaria ante el estado por medio del hecho generador del impuesto.
¿Cómo se clasifican los tributos?
Impuestos: Es el tributo cuya obligación se genera al producirse el hecho generador contemplado en la ley y obliga al pago de una prestación a favor del Estado, sin contraprestación individualizada en el contribuyente.
Tasas: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizado en el usuario del servicio.
Contribuciones Especiales: Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de determinadas obras públicas y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de dichas obras o a las actividades que constituyen el presupuesto de la obligación.
¿Quiénes recaudan tributos?
Dirección General de Ingresos DGI: IVA, IR, ISC
Dirección General de Servicios Aduaneros DGSA: DAI, IVA, ISC, Otros tributos y tasas.
Alcaldías: Matrículas, IMI, IBI, Rodamiento.
INSS: El Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, que recibe contribuciones de las personas asalariadas.
¿Quiénes están obligados a pagar impuestos?
Las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Las personas asalariadas con un trabajo fijo, nacionales y/o extranjeros.
Pequeños contribuyentes (cuota fija) con ingresos menores a 100 mil córdobas al año.
¿Cuál es la ruta de recaudación de impuesto en Nicaragua?
DGI, DGA, Alcaldías, y otras instituciones recaudan el impuesto
Los recursos pasan a la Cuenta Única Recaudadora de la Tesorería General de la República (TGR).
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) administra los recursos.
Estos recursos "alimentan" el Presupuesto General de la República (PGR).
El PGR destina partidas nacionales para educación, salud, viviendas, infraestructura, entre otras.
Por tanto, es importante tener como contribuyente, una CULTURA TRIBUTARIA responsable, asumiendo los y las ciudadanas, pagar sus impuestos como corresponde. Se pone en evidencia con actos sencillos como pedir factura al momento de pagar un bien o servicio, realizar retenciones en la fuente cuando corresponda, enterar el IVA recaudado por ventas de bienes y servicios, etc.
Lester Lorente Casco
Master en Tributación Empresarial
Gerente Propietario de Lorente Consultores









Comentarios